Accede a la lista de reproducción en YouTube de la serie de talleres online de las siete reglas de oro para las relaciones saludables.
Zoom
26 de marzo de 2023
Tienen unas relaciones más felices.
Las posibilidades de ruptura se reducen.
Ambos comparten el poder dentro de la relación.
Tienes en cuenta sus opiniones.
Estas atento a sus sentimientos.
Y actúas de acuerdo a ello.
No se trata de ceder todo el poder en la relación. Más bien, se tratan con respeto, comparten el poder y toman decisiones juntos.
En la disensión, buscan un terreno común.
Revisa el primer taller de señales de advertencia.
Uno de ellos se enfada, pero no escala negatividad. Utiliza la bandera blanca.
El otro se enfada, escalando negatividad. Utiliza uno o varios de los cuatro ladrones.
Hay diversas razones por las que no aceptamos la influencia del otro: convicciones religiosas, o aprendizaje familiar y social, o miedo y desconfianza, por incoherencia (los ideales no concuerdan con la actitud ni el comportamiento).
Es importante que los esposos estén abiertos a aprender de su esposa como gestionar las emociones y los sentimientos:
La respetará y la honrará.
Se relacionará emocionalmente con ella.
Elige el nosotros, no la actividad.
Será un padre notable.
Este hombre ha progresado en sus prioridades.
A veces es necesario ceder para poder avanzar. En un atasco, si te enfadas no avanzarás; si cedes, buscarás una alternativa y llegarás a tu destino.
Trabaja los tres principios anteriores:
Construye el mapa de amor.
Cultiva el cariño y la admiración.
Acércate a tu pareja.
Los cuatro ladrones no prevalecen.
Las conversaciones no se inician desde un plantemiento agresivo.
Hay una base sólida para llegar a un compromiso.
La amistad conyugal es fortalecida.